domingo, 29 de junio de 2008

LAS ESTACIONES DEL AÑO




Sabiendo que la tierra gira alrededor del Sol, las cuatro estaciones están determinadas por cuatro posiciones principales en la órbita de la tierra en su giro alrededor del Sol (llamado plano de la eclíptica), que reciben el nombre de solsticios y equinoccios: solsticio de invierno 22 de diciembre, equinoccio de primavera , 21-22 de marzo, solsticio de verano 21 de junio y equinoccio de otoño 22-23 de septiembre.
En los equinoccios, el eje de rotación de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol, que caen verticalmente sobre el ecuadorm de forma casi directa. En los solsticios, el eje se encuentra inclinado , por lo que los rayos solares caen verticalmente sobre el trópico de Cáncer,
A causa de la excentricidad de la órbita terrestre, las estaciones no tienen la misma duración, ya que la Tierra recorre su trayectoria con velocidad variable, OJO no nos imaginemos a la tierra frenando y acelerando a su libre albedrío¡¡¡. La tierra no va a veloccidad uniforme, esto se puede representar para que se entienda de una forma muy sencilla, . Si sobre un manto de tela, un mantel, estirado ponemos una pelotita de goma en el centro, y dejamos caer una canica que haga una especie de giro a su alrededor, podemos ver perfectamente como la canica va a más veloccida al rededor de la pelota de goma, cuanodo está más cerca, mientras que parece el movimiento mas lento cuando se aleja del Sol.
Cuando va más es cuando más cerca está del Sol y se llama perihelio y más despacio cuanto más alejada está, llamado afelio, Esto está definido en la segunda Ley de Kepler:" El radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales". Por esto, existen diferencias entre las estaciones según el hemisferio donde nos encontremos. Nuestro planeta está más cerca del Sol a principios de enero ¡¡¡ no porque en verano haga más calor significa que la tierra está mas cerca¡¡¡ es justo lo contrario, cuando más lejos está del Sol ¡¡más calor¡¡¡ y cuanto más cerca más frío¡¡¡ .
El comienzo de la primavera depende de las fechas de la Semana Santam esta coincidencia no es más que porque justo por esas fechas,
coincide con luna Llena todos los años. El Viernes Santo es el viernes inmediatamente posterior a la primera Luna llena de Primavera (es decir, después del 21-22 de marzo) en el hemisferio norte. Por ello puede ser tan temprano como el 21 de marzo, como este año, o tan tarde como el 23 de abril. ¿cuantos de ustedes sabían que la Semana Santa nunca está en fecha fija, y que el únicoo motivo por el que se mueve es para que el Jueves Santo coincida con la Luna Llena?.... poz azí son las cosas... los Solsticios y Equinoccios han sido conocidos por diversas culturas desde tiempos que ni se sabe¡¡¡, ya que marcar las diferentes épocas del año, era importantísimo para marcar al mismo tiempo las difernetes fechas en las que se darían las cosechas. Así tenemos por ejemplo mcuhas Pirámides del mundo que lejos de ser meros monumentos de alabaza a losDioses, que también lo eran, dispuestas de escalonadas y demás figuritas, no era más que inmensos calendarios¡¡¡ cuyaa incidencia de los rayos del Sol en las diferntes épocas indicaba en qué época estaban, por ejempolo, La maravillosa pirámide de Chichen Itzá en Yucatán, Mexico...






domingo, 27 de abril de 2008

EN LA MENTE DEL ASESINO


Trabajo Presentado en la Universidad, en mi asignatura "Conducta Anormal y Desviada" cuando tras presenarnos un video acerca de los asesinos en serie, se nos solicitó como trabajo comentario, conclusiones, deducciones, y por qués, si es posible o no, que las películas de asesinos, motiven a la sociedad dicha conducta...


¿qué diferencia existe entre los asesinos en serie de la vida real y los que aparecen en el cine?, ¿creen que el cine es capaz de influir en las mentes de los observadores para provocar convertirse en asesinos en serie? Según diversos estudios NO, el cine ha fantaseado el perfil del psicópata, ha disfrazado la realidad, aunque como si de actores famosos se tratase y dicho sea de paso, es cierto que todos los asesinos en serie reciben en sus cárceles, cientos y cientos de cartas de fieles seguidores, y Fans¡¡¡ admirándolos y deseando poder ser como ellos¡¡, como lo oye¡¡ como si de un cantante famoso admirado pro una quinceañera se tratara.

Para poder descubrir qué puede esconderse en estas cabecitas, podemos evaluar su conducta ateniéndonos a los criterios establecidos por DMS-IV , ( libro específico donde recoge todos los requisitos necesarios para cumplir patrones de trastornos psicopatológicos conductuales) . Analizando su personalidad desde tres perspectivas: Biológica, Psicología y Psicosocial…
La predisposición genética parece ser un factor común en la mayoría (por no decir ) todos, los trastornos psicológicos que hasta ahora quedan confirmados, y tampoco quiere decir que sea un gen específico y único, el causante, ya que en la mayoría de los casos de dichos trastornos es el conjunto de varios genes lo que predispone a la persona a dicha conducta. Pero tampoco son los genes los que desencadenan una conducta específica, es decir, que NO existe un gen de la tristeza, ni un gen de la esquizofrenia, ni un gen para cada uno de los posibles trastornos existentes. Para entender esto, es importante saber también, que ciertas partes de nuestro cerebro actúan y tienen sus funciones reguladoras específicas como por ejemplo el sistema límbico casi máximo responsable de nuestra regulación emocional : hipocampo, circunvolución callosa, séptum y amígdala. Todo este sistema límbico es el máximo responsable de regular nuestras experiencias y expresiones emocionales , controlar nuestros impulsos. En un cerebro enfermo como puede ser el de un psicópata, todo este sistema está desequilibrado, por ello, los asesinos en serie son personas a parte de impulsivas, insensibles ante la víctima que tiene enfrente, y sin remordimientos. Por otro lado, todo el funcionamiento de nuestro cerebro viene regulado por una serie de neurotransmisores, como pueden ser principalmente el grupo de las Catecolaminas : Serotonina, norepinefrina, y Dopamina, los cuales en niveles altos o bajos, desencadenan lo que podríamos decir, nuestros estados anímicos, y es esto lo que la predisposición genética actúa y no el hecho de tener un gen concreto para la tristeza, o un gen específico para la esquizofrenia. Del mismo modo, nuestras experiencias cotidianas nos bombardean continuamente de información que continuamente están regulando y desreglando todos estos niveles condicionándonos día a día. Estos son factores sociales estresares que bajo el modelo diátesis estrés ambiente podrían activarnos esa predisposición genética de la que disponemos en un principio, regulándonos o desregulándonos todos esos niveles de neurotransmisores de los que hablábamos, esto quiere decir, por poner un ejemplo sencillo, que una persona predispuesta genéticamente a niveles altos de Dopamina, es muy probable que él mismo se busque situaciones que le proporcionen dicho estado alto de dopamina, suelen ser personas, por ejemplo, amantes de los deportes de riesgo (caída libre, alpinismo, etc… ) o quizás no, podemos tener una vulnerabilidad, pero no por qué desarrollarla. Sabiendo esto, podemos decir que se ha observado en la mayoría de los casos de asesinos en serie, la presencia de esquizofrenia, la cual, viene predispuesta también genéticamente en muchos casos, y se caracteriza por un desequilibrio total de diversas funciones cognitivas y emocionales ( sistema límbico explicado anteriormente) , delirios alucinaciones, y sobre todo oír voces… la mayoría de estos asesinos parecen oír voces o llamadas de Dios que les dan órdenes al asesinato . Para entender este proceso de “oír” voces es importante saber las principales áreas del lenguaje en nuestro cerebro. El área de Broca encargada del habla, y el área de Wernicke encargada e la audición. A simple vista parecía lógico pensar que si oyen voces, el área activada sería la de wernicke, pero NO es así en el caso de la esquizofrenia, tiene máxima activación en el área de Broca, del habla… Podemos saber también que siempre en una persona que padece esquizofrenia, es muy probable que en su familia tuviera parientes cercanos que padezcan o la enfermedad o tal vez en sus diferentes modalidad Entramos en lo que serían factores sociales predispuestos, como la familia que acabamos de decir, y por lo general un perfil por lo general común entre todos: Varón , conducta solitaria entre los 8 y 12 años (trastorno del desarrollo) , la mayoría de los agresores sexuales son menores de 30 años, madre con conducta agresiva y violenta. Así con este conjunto de factores podríamos decir que un asesino en serie padece una comorbilidad de trastornos sexual, esquizofrenia y trastorno del desarrollo.
En cuanto al cine, se puede ver como la personalidad del asesino se ha representado de una forma más “adornada” con respecto al perfil clínico y casos verídicos del asesino. las películas de asesinos en serie se basan ya no sólo en lo real de los casos existentes, sino en la exageración de dichos casos, para plasmarlo cuanto más desagradable mejor, donde lo más sangriento es lo ideal, y lo más morboso es lo perfecto, exagerar lo ya de por si demente …
Podríamos analizar también la conducta del observador basándonos en el mismo argumento que explicábamos en un principio en la base funcional de nuestro cerebro, sería todo lo opuesto a la mente del asesino. En la mente del Observador encontraríamos todo aquello en nuestro cerebro capaz de proporcionarnos sensaciones placenteras.. Sus niveles de serotonina, endorfinas, responsables estarían hiperactiva das, mientras que la dopamina del asesino estaría por las nubes… ¿qué encuentra el observador de placentero en ello? Qué puede haber de disfrute en ver escenas como un pobre hombre se corta su propio pie para Salir de unas cadenas?... Podemos decir que es una conducta normal o desviada verse disfrutando de ello??? Y si además decimos que es usted el ÚNICO que está disfrutando porque es además el ÚNICO en una sala vacía de cine, quien está disfrutando de esas escenas?.. una única cabeza asomada entre la hilera de sillas… ... ¿qué se cuece en su cabeza? ¿deseo reprimido como diría Freud? Plasmada en una realidad ficticia. Hay estudios en los cuales se afirma que el cine violento NO desencadena asesinos en serie, si previamente no hay una predisposición a ello como explicamos anteriormente, pero como bien dice Bandura, la mayoría de nuestras conductas son aprendidas mediante el modelaje, encontrando en aquellos en los que observamos las conductas que posteriormente no sólo adquirimos sino que almacenamos y después reproducimos, Encontramos en los demás modelos a imitar , y mientras con un aprendizaje vicario observamos como el asesino de la película encuentra placer en sus actos, podría ser película el estresor idóneo para desencadenar en el observador, los deseos reprimidos que quizás hasta el momento no se había predispuesto y es en ese momento en el cual se vería activado. Podría ser el cine y las películas cada vez más retorcidas, un factor idóneo de ideas, una lluvia de ideas de mentes perversas observadoras y aprendiendo mediante modelaje para después reproducir. Se desconoce por el momento la prevalencia de casos de asesinos en serie provocados por el cine, pero yo personalmente NO descarto la gran posibilidad, ¡¡ pues si hemos dicho anterior mente que dichos asesinos verdaderos reciben miles de cartas en sus cárceles admirándolos, ¿por qué el cine no iba a provocar en los observadores la misma ansiedad?. Por otro lado, y siguiendo analizando mentes perversas en torno al cine… decimos que esa serie de actos sólo y únicamente se le ocurrirían a mentes enfermas, que una mente sana, NO podría ni imaginar ciertas actitudes, que una mente en sus plenas facultades NO sería capaz de imaginar ciertas aberraciones, pero SI hay alguien en todo esto que SI se le está ocurriendo perfectamente esas ideas aberrantes, desagradables y repulsivas… ¿qué tenemos entonces que pensar del guionista??? ¿qué se cuece en la mente del guionista para imaginar semejantes barbaridades?? … Desde mi punto de vista personal es muy probable que el cine violento y en concreto las películas de asesinos en serie SI desencadenen una conducta violenta, en todos aquellos espectadores que quizás ya estaban predispuestos a ello, pero justo en ese momento se encontraron en su período crítico de desarrollo.

lunes, 14 de abril de 2008

JUGANDO A MAMAS Y PAPAS....

El Psicólogo Ruso Vigotsky afirmaba el desarrollo cognsvitivo de los niños está determinadas en gran medida por factores culturales y sociales, sobre todo en una constante interacción entre el niño y quieres interactúan con ellos, padres, colegios, otros niños, etc... También Erikson creía que el desarrollo humano pasa por 8 etapas diferentes cada una de ellas caracterizada por un coflicto que ha de superar. En la etapa preescolar, los niños esñan saliendo de la etapa de autonomía frenet a verguenza e inseguridad, aquí los niños se vuelven más independientes si sus padres les alientan creándoles y favoreciéndoles seguridad en si mismos. Durante la primera infancia según Erikson llamó etapa de iniciativa frente a culpa (3 a 6 años) , aquí la visión que los niños tienen de si mismos cambia a medida que se enfrentan pro un lado por querer ser independientes y hacer las cosas por si mismos, y por otro un poco de culpa cuando les sale mal y no lo logran. Poco a poco los niños va creando su propio autoconcepto como un conjunto de creencias acerca de como son como idnividuos, creando así su propia identidad poco a poco. Desde una perspectiva psicoanalítica, según Freud la identificación es el proceso por el cual los niños intentna parecerse al progenitor de lo mismo sexo, apropiándose de su sactitudes y valores. Los modelos de aprendizaje social nos idndican como los niños aprende conductas observando a los demás, de los que están más cercanos, como sus padres... En cuanto a los juegos de los niños Vigotsky argumentaba que el juego de simulación es un medio importante para auemntar las habilidades cognoscitivas de los niños por medio del juego imaginativio los niños "practican" que forman parte de su cultura y amplían su comprensión de como funciona el mundo. Según la teoría de la mente los niños dan explicaciones sobre como piensan y razonan otros , y pro qué se comportan de la forma que lo hacen... Par una edad e 3 a 4 años distunguen entre lo que está en su mente y la realidad presente. También pueden simular que ha sucedido algo y reaccionar como si en realidad hubiese pasado, formaparte del juego imaginativo. Segun Bandura, los niños de aceurdo con los modelos del aprendizaje social, los niños tmabién aprenden la conducta moral de manera indirecta observando el comportamiento de los demás, llamados modelos. Algunos especialistas sugieren que comportarse de manera agresiva es un isntitnto, parte de la condición humana. Freud sugiere que todos setamos motivados pro instintos sexuales y agresivos. Pero los modelos de parendizaje social indican que la agresión es una codnucta aprendida, este modelo de aprendizaje social afirma que la agresividad se basa en la observación y el aprendizaje previo, asi pues para entender las casuas del comportmineto agresivo habría que analizar el sistema de recompensaas y castigos que existe en torno a la vida del niño. El modelo cognoscitivo de la agresividad sugiere que la clave para entender el desarrolo moral es examinar las interpretaciones que hacen los niños de la conducta de los demás, y del contexto ambientan en el cual ocurre una conducta. .... Los niños aprenden de lo que observan sobre todo de sus padres ....



PAPAS Y MAMAS - DADDIES & MUMMIES - video powered by Metacafe

domingo, 6 de abril de 2008

EL RETIRO DE MADRID...


Hoy quiero dedicar este post al Retiro de Madrid.... porque es en estos días cuando ya hace buen tiempo que me encanta cogerme mi bicicleta y darme vueltas y vueltas y vueltas ¡¡¡ chiiuuu¡¡¡ para arriba y para abajo Anita como un rayo en su bici ¡¡¡ . Pero mucho me temo que este fin de semana que viene será el último de mi disfrute debido a unos exámanes que hay que prepararse y esas torturas medievales que aún existen.... asi que este Sábado si van, y ven una estela fugaz, quizás sea Anita en su bicicleta , ja, ja jaja, aj .....en fin. No me puedo creer que teniedo este parque tan maravilloso aún haya gente que no lo haya frecuentado.... se puede ir a pasear, a leer un libro, a tomar unas cañitas... y quien quiera subirse a las barquitas ¡¡¡ que no se le ocurra ir por la tarde porque está llenísimo¡¡¡. La mejor hora para circular tanto si tienes bici o patines son las 15 o 16 que aún no hay mucha gente. Luego se llena. Pero hagamos un poco de historia (de corta pega porque no estoy muy lúcida para escribir últimamente ) , de donde sale el Retiro de Madrid:


Tiene su origen durante el Reinado de Felipe II como una ampliación de la huerta del monasterio de los Jerónimos y se construye el Palacio del Buen Retiro. Se conserva de este periodo el Casón y el Salón de Reinos, en la actualidad Museo del Ejército fuera del recinto del parque. Con Isabel II se finalizan los diseños de jardines y se trazan paseos como el de las estatuas, hoy de Argentina. El parque cuenta con diversas esculturas que lo convierten en un auténtico museo al aire libre, destaca la existencia de un con monumento singular dedicado al Diablo, como es el Ángel Caído de Ricardo Bellver. Es de gran belleza el monumento al general Martínez Campos, obra de Mariano Benlliure. Fue el Conde Duque de Olivares quién creó el Sitio llamado del Buen Retiro, para solaz de Felipe IV. A mediados del siglo XVIII se permite la entrada al público en verano y otoño. Los hombres debían entrar descubiertos, vistiendo casaca y bien peinados. No podían llevar ni gorro, ni capa, ni gabán. Tampoco las mujeres podían llevar mantilla o pañuelo. Dentro del parque destacan el Jardín de Vivaces, los Jardines de don Cecilio Rodríguez, la Rosaleda, los Jardines del Arquitecto Herrero Palacios, el Parterre Francés con el conocido Ciprés Calvo o el Estanque Grande. El estanque es el centro del parque y se puede practicar el remo o alquilar una barca. En las inmediaciones del estanque está la estatua ecuestre de Alfonso XII. El Retiro, es el parque de carácter histórico - artístico más importante de la ciudad con una extensión de 120 hectáreas y unos 15.000 árboles, entre ellos castaños de Indias, cerezos, acacias, plátanos, abedules, robles, fresnos y olivos. Entre sus jardines destacan el Parterre Francés, un jardín de estilo versallesco con setos de boj y alibustre y la Rosaleda, con numerosas variedades de rosales dispuestos en círculos concéntricos. El Retiro alberga varias construcciones importantes, habituales en el circuito de exposiciones del Ayuntamiento de Madrid. El Palacio de Cristal fue edificado en el siglo XIX con predominio del cristal. El Palacio de Velázquez se encuentra en las cercanías del Palacio de Cristal, está especializado en exposiciones de arte moderno y contemporáneo. Ha sido elegido junto al Palacio de Cristal para ser convertido en Centro Nacional de Exposiciones. El tercer recinto dentro del parque es la Casa de Vacas, también utilizado para albergar numerosas exposiciones. Y ahora unas fotitos para disfrutar de tan expléndido lugar.... merece la pena...






sábado, 22 de marzo de 2008

CITY OF ANGELS


Quiero dedicar este post, a una película que me gustó muchisisismo en su momento, en cuanto la vi por primera vez, me dejó con esa esa cosilla... y que a pesar de haberla visto varias veces, aún me sigue dejando esa cosa... Tal vez no se trate de un peliculón de Oscar, o fabulosa filmografía, y bueno como no entiendo mucho de cine tampoco puedo decir, pero me refiero al trasfondo de lo que deja decir. Tal vez Anita esté pasando por una racha de esas un poco... siempre digo extraña, pero es que parece que uso la palabra extraña ya para todo, mi palabra multiusos. No deja de ser una americanada, y aunque no soy partidaria de aplaudir cursilerías, esta lo tiene y se lo aplaudo, pero en su justa medida... Cuando nos planteamos que nos queda tooodaa una vida por delante, y al fin y al cabo ¿qué es tener una vida?, ¿qué es disponer de ella?, ¿y para que es el tenerla?, todo lo que aquí conocemos ya estaba antes de nosotros aparecer, y aquí seguirá cuando nos marchemos, para los que vengan después.... Aprovecharla al máximo es lo que nos queda, sin desperdiciar ni un precisdo minuto... pero todos dejamos el tiempo correr, y luego pensamos en por qué hemos perdido de esa manera, por qué no hemos aprovechado esas oportunidades que se nos presentaron una vez y quizás no se nos vuelvan a presentar más.... y lo seguiremos haciendo una y otra vez más. .. Al menos eso es lo que deja ver esta película, una vida puee ser tanto muchso años, como quien sabe si sólo unos días...... El dar todo, a cambio de unos pocos minutos de felicidad?, y dejarlo todo por una persona?.... querer tanto a alguien que lo dejarías todo por esa pedazo de vida?..... Dejarlo todo por sentir lo que realemnte se siente cuando se quiere a alguien, aunque sólo fuese por unos minutos?.... Y ella... ignorante, de que alguien te tiene constantemente en sus pensamientos... ella, como si nada supiese que alguien pierde la cabecita por tí..... En fin, creo que Anita está demasiado rara últimamente, .. hacía mil años que no veía esta película, ni de estilo pero hoy de repente me apetecío muchsisisimo verla, ..... Si realmente hay algo después de vivir, espero que sea cierto, me cuesta tanto creerlo... porque la vida es tan tan corta, y se pasa tan tan rápido, que sino ¿para qué estaríamos aquí? ¿pero qué es?.... preguntas que siempre me he planteado, y me hace dar vueltas la cabecita...

El maravilloso y siempre espléndido Nicolas Cage, es un angel.... y como angel que es, nadie pude verle ni tocarle. Pero él que está en todas partes, un día se fija en ella, Meg Ryan, doctora cirujano que lucha por mantener vidas, y el un angel que se lleva las que no logra salvar.... ella , su lucha constante, y él viendo su fortaleza para que todos sus pacientes de aferren a la vida, cae rendido en el enamoramiento, ... pero ella, Meg Ryan ¡¡que va a saber'¡¡¡ si como Angel que es ni puede verse ni puede tocarse.... a veces él aparece, se asoma y así poco a poco se conocen. Pero claro, ella se da cuenta de algunas conductas un tanto extrañas. Dos personas tan diferentes y la lucha por estas siempre juntas.. quien sabe si por sa eternidad... ayyyy (suspirito).... Anita está muy rara........ El, decide cambiar su vida eterna de Angel, por la vida misma y hacerse un hombre de verdad, y en definitiva la película deja esa cosilla de pensar lo que es capaz de hacer alguien cuando quiere a alguien de verdad...... pero de verdad e verdad...... bueno, bueno, voy a ver si en el súper quedan de esas palomitas microoondas sabor mantequilla, y unos paquetitos de klinex, porque Anita está de racha rara, sensible. ..... Supongo que las personas que sepan de cine, que les guste el buen hacer y demás, NO les guste.. pero yo no hablo de cine en cuanto al hecho cinematográfico, sino el trasnfodo de lo que deja ver el mensaje de la película.... ... Anita está, rara, más rara que otras veces, pobrecilla... No sé que me pasa.... Si a alguien le da por verla, espero que le guste,... aaayyyyyyyy (suspirito).






jueves, 28 de febrero de 2008

MUSICAL ; EL DIARIO DE ANNE FRANK


El Diario de Anna Frank, es uno de los libros que más me han llegado hondo, Siempre puesto por mi parte en un pedesal, arriba por encima de todos. Un libro que vivía cada coma, recuerdo que fue hace muchos años cuando lo leí por primera vez, me marcó de tal forma .... Y quisiera volver a leerlo. Primero, la historia ocurrida al pueblo judio, el holocausto Nazi, lo conocemos todos, al menos sabemos de qué va, y que Ana Frank, no fue la única, sino una de las muchas víctimas que pasaron semejante horror. Cada uno de esos muchos miles judíos, tendrían su propio día a día en su cabeza, cada uno de ellos, tendrían un diario todos los días aunque no fuera escrito todos pasaron por lo mismo y sufrieron por lo mismo... Pero el diario de Anna Frank, lo cuenta de manera directa. Cuando aprecio un libro, no sólo me limito a la historia en si, al relato, sino al trasfondo que lleva. Saber que estás leyendo el diario de una persona, in situ, sus sentimientos en vivio y en directo de esos días, que no es como otras historias, cuya escritora, antes de terminar un libro, sabes lo que escribe en la primera hoja, lo que escribe en la segunda, y lo que escribe en la última, El trasfondo de este libro, es que ella cuenta su día a día de su terrible historia, y mientras lees una de sus paginas direcamente, piensas al mismo tiempo que ella no sabía que iba a escribir después, hasta pasar ese preciso día... leemos su ilusión con los pelos de punta cuando en su escondite cuando narra su día a día como si nada pasara, y nosotros como cuando una madre ve a un bebe aproximándose a un precipicio sabiendo que caerá y NO podemos evitarlo. Ella, Anna no lo sabe... nosotros SI. Ella no sabe que dentro de unos días será descubierta, ¡¡nosotors sí¡¡¡ y sabemos la triste realidad de su final mientras leemos en sus palabras su igniorancia.... Es sin duda alguna un libro conmovedor, no sólo la histoira del holocausto, sino su día a día, su historia vivida, el trasfondo del libro... y un día, sin más, de repente.... ya no hay más páginas escritas.... Dejándote con esa nostalgia y esa ternura, vacía...

Cuando me enteré del Musical... no pude más que enervarme como suelo hacerlo cuando algo me remueve las tripas y parece totalmente fuera de lugar, esa cosa que me sube y me transforma, ese hervor ... arraaaajj me pongo mala¡¡. No pienso verlo, no me ineresa, me parece hacer un Show¡¡ de la historia de Anne¡¡¡, el organizador del musical Rafael Alvero alude, que es una forma de hacer llegar la hisoria de Anne de una forma más amnea, ¿¿¿que cosa???? Ciertas historias no hay que forzarlas a hacerlas llegar a nadie ni de forma amnea ni no amena, ,La histoira de Anna está ahí¡¡ no hay que hacer de ella un anuncio de novela rosa¡¡¡. Todo el mudno después de décadas sabe la historia de Anna Frank¡¡ saben que existe ese libro, esa historia, no es necesario hacer un musical ¡¡¡¡¡. Quien no sabe la historia de Anne Frank aqunue NO se haya leído el libro????. Me parece un burla,¡¡ hacer casi un chiste de algo tan espeluznante, el diario de Anna Frank no es los tres cerditos¡¡¡tan personal, una falta de respeto¡¡¡ un musical¡¡¡¡ No es el Mago de Oz¡¡¡¡ ¡¡quieren hacer un show de su terrible historia¡¡¡



Una de las pocas parientes todavía viva de Anne Franke, su prima Buddy Elias, de 82 años, mostró su negativa a la idea de que la historia de una niña judía fuera presentada como "entretenimiento...

Asimismo, hasta su muerte en 1980, el padre de Anne Frank, Otto Frank, se negó a permitir cualquier adaptación artística del diario que escribió su hija

la Fundación de Anne Frank manifestaron su oposición rotunda a que se lleve a cabo un musical donde se cuente la história de Anne Frank.

¡¡¡¡¡¡No vayan a ese musical¡¡ No vayan a ese Chiste¡¡¡¡

Lean el libro¡¡¡¡¡¡¡


No hagamos de la historia de Anna Frank


una version del Mago de Oz¡¡¡¡¡¡


Anna¡¡ si desde algun lugar escuchas, perdónalos porque no saben lo que hacen¡¡¡¡



sábado, 16 de febrero de 2008

SOMETIDO A TRATAMIENTO ANTIOBESIDAD Y RECUPERO UNA SUPER MEMORIA



Algunos Científicos del Toronto Western Hospital (Canadá) han descubierto por accidente como muchos de los descubrimientos que la ciencia han sucedido , un mecanismo que podría desentrañar los misterios del funcionamiento de la memoria y ayudar en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

El hallazo se produjo sin querer, cuando los expertos practicaban a un hombre de 50 años un tratamiento de neurocirugía experimental para reducir su apetito y neutralizar su obesidad. La técnica consistía en estimular, mediantes descargas eléctricas, la zona del hipotálamo vinculada con la sensación del hambre. Sin embargo, en lugar de reducir su apetito, el hombre recordó con amplitud de detalles un suceso ocurrido 30 años antes.
Es la primera vez que alguien con electrodos en el cerebro logra mejorar su memoria"En concreto, recordaba una escena en un parque con amigos, y esos recuerdos se hacían más claros a medida que aumentaban los estímulos. Tras someter al paciente a numerosas pruebas, comprobaron que su capacidad de aprendizaje se había incrementado considerablemente desde el momento de la estimulación cerebral.
El hombre reconoció a una amiga de esa época en una escena de colores definidos claramente y la ropa que llevaba la gente, aun cuando no logró descifrar lo que decían, según han explicado los científicos en la revista Annals of Neurology, donde se ha publicado el estudio.
"Resultados prometedores"
La técnica ya se está utilizando en el tratamiento de pacientes del mal de
Alzheimer, una enfermedad neurológica progresiva e incurable. Según Andrés Lozano, profesor de neurocirugía del Toronto Western Hospital, tres pacientes han recibido el tratamiento y los resultados iniciales son prometedores. "Es la primera vez que alguien a quien se implantan electrodos en el cerebro logra mejorar su memoria", explica.
Lozano admitió que el aumento de la capacidad de memoria del hombre, que pesaba 190 kilogramos, "tomó por sorpresa totalmente" a los médicos que participaban en la operación. Según indicaron éstos en su informe, los contactos que produjeron un mayor aumento de la memoria ocurrieron en una estructura cerebral llamada fornix que transmite las señales al sistema límbico, vinculado particularmente a las emociones. Serña verdad , será mentira.... que cada cual...

Conclusión: En época de exámanes ¡¡¡ meter los dedos en el enchufe ¡¡¡

domingo, 3 de febrero de 2008

OJOS AZULES.... TODOS SOIS PARIENTES¡¡¡


Según un estudio llevado a cabo por científicos genetistas de Dinamarca, todas las personas de ojos azules tendrían un mismo antepasado en común. Según los expertos, una mutación genética ocurrida hace 10.000 años en sólo una persona habría alterado la producción de melanina (responsable de la coloración del iris, la piel y los cabellos.) Diferentes colores de ojos (marrones, verdes, etc.) son explicados a través de diferentes cantidades de melanina en el iris, pero el color azul se logra con muy poco pigmento, según dicen los especialistas.
El coordinador de la investigación, Hans Eidberg, sostiene que todas las personas tenían ojos marrones hasta que una mutación genética en el gen
OCA2 desencadenó un proceso que literalmente “apagó” la capacidad de producir el color marrón en el iris. Los investigadores analizaron el ADN de 800 personas con ojos marrones de varias regiones del mundo como el norte de Europa, Jordania y Turquía. “Todos ellos, a excepción de quizás uno, tenían exactamente la misma secuencia de ADN en la región del OCA2. Para mi, eso indica que el 99,5% de los sujetos tienen un único antepasado en común”, dice Eidberg.
El investigador hizo hincapié en que hombres y mujeres de ojos azules tienen prácticamente la misma secuencia genética en la parte del ADN responsable de la pigmentación de los ojos. Mientras tanto los de ojos marrones presentan una gran cantidad de variaciones individuales en la misma área del ADN.

En resumen... Que todas las personas de ojos azules, son parientes etre ellos y eso quiere decir, por tanto, que todas las personas de ojos azules son parientes de Paul Newman.

martes, 29 de enero de 2008

LAS EXTRAÑAS PROPIEDADES DEL AGUA


Está demostrado, científicamente, que el agua posee una forma muy muy peculiar y diferente al resto de propiedades químicas que tienen otros elementos. El agua no es un elemento estático, se mueve por ser un líquido, y en sus diferentes estados, adquiere una forma u otra de cristalizar. Todos los líquidos a temperaturas bajas, se congelan formando cristales, Como la nieve, y el esquema visual que tenemos todos de un copo de nieve. O como cuando cristaliza para formar hielo... Se ha demostrado que según el ambiente exterior en el que se encuentre ese agua, un ambiente estable y tranquilo, o un ambiente hostil e incómodo, sus átomos cristalizan de diferente forma, mientras que en un ambiente agradable los cristales que se forman adquieren formas armoniosas, en un ambiente desagradable los cristales, tiene formas amorficas. lejos de pensar que se trate de un milagro, o de algo sobrenatural, la explicación es bien sencilla, y es que el sonido, se transmite por el aire en forma de ondas, las cuales, inciden en todos los objetos a los que roza o toca. Sonidos estridentes provocan ondas excesivamente fuertes que al rozar con esos cristales en formación producen una forma distorsionada de cristalizar, del mismo modo que ondas suaves, acarician su materia haciendo que la interferencia provoque menos daño. Cuando en este pequeño documental se habla de memoria del agua, no se trata de memoria como la conocemos, memoria humana, la cual necesita un proceso de neuronas en interconexión etc... habla de una mamoria desde su punto de vista atómico, Siguiedo lo dicho anteriormente, cuando un agua cristaliza de forma anamorfa por las condiciones exteriores, y posteriormente transcurrido un tiempo, un agua trnanquila es depositada en ese mismo lugar, sin sonido, ese agua nueva, adquiere sin explicación la misma forma anamorfa que el agua depositaba anteriormente, por ejemplo..... a esto es a lo que se llama memoria del agua. No se sabe pro qué, lo que si es cierto, es que el agua tiene muchas más propiedades misteriosas que aún no se conocen, Y hay que reconoce que nosotros ya solo somos el 90% agua, nuestro planeta es otro 90% agua... un elemento tan sencillo, y al mismo tiempo tan extraño....




lunes, 21 de enero de 2008

NICOLO PAGANINI.....Un Violinista Diabólico...

Lejos de leyendas y verdades acerca de este ombre virtuoso del violín, lo cierto es que que Paganini a subscitado cientos de leyendas. Nacio en Genova en 1782 y murió en 1840. Nació de familia humilde y su padre queriendo convertirlo en violinista gastó hasta sus últimos ahorros en proporcionarle lo necesario para su aprendizaje. Se sabe muy poco de su niñez, hay quien dice que fue autodidacta. Tras unos años finales de enfermedad en los que incluso perdió la voz, muere en Niza el 27 de mayo de 1840 a los 57 años de edad. Entre sus posesiones se encontraban siete violines Stradivarius, aunque su predilecto era un Guarneri del Gesù de 1742, que hoy está expuesto en el Palacio cívico de Génova. había conocido a Chopin y escritas sus obras para piano, también dominaba la guitarra, Sus obras estaban llenas de magia y misterio, su técnica , su estilo... había desaparecido durate unos años y a su regreso supo impactar a todo espectante. Sobre Paganini se crearon numerosas leyendas que él mismo se negó a desmentir, unas veces porque le divertían y otras porque estas mismas le hacían tal publicidad que siempre llenaba los teatros. Una de estas leyendas contaba que había hecho un pacto con el demonio. También se dijo que en su violín encerraba el alma de mujeres de hermosa voz, ... Esta fama demoníaca llegó hasta el lecho de muerte, cuando se negó a ser asistido por un sacerdote. Tras la muerte fue la Iglesia la que le negó sepultura en camposanto, por lo que el féretro que lo contenía deambuló de un lado a otro hasta que en 1845 la duquesa de Parma autorizó el enterramiento.




sábado, 12 de enero de 2008

TONY MELEDEZ .... SI YO PUEDO, TU PUEDES...

Realmente emotivo este mensaje... después del testimonio de Nick (vease post anteiores), ahora tenemos el de Tony Meledez, un hombre que nació sin brazos, y sin resignarse a su situación, se ha abierto no sólo camino en la vida, sino a través del mundo dando esperanzas a todos aquellos que se hunden ante las vicisitudes que se le presentan.Cuantas veces nos hemos lamentado por cosas o situaciones que después vemos que han sido realmente tonterías... Quizás entender esto, nos haga pensar o saber distinguir la próxima vez, cuadno algo merece la pena de ser sufrido y cuando no. Que la pr´xima vez hagamos exame realmente y después nos quejemos.... al ver estos testimonios, como él bien dice : "Cuando les veo a ustedes, con brazos, y dicen, no puedo.... yo pienso que si yo puedo, tú puedes".... Ver casos así nos hace pensar y profundizar mucho, si ni siquiera hemos probando una situación que se nos presenta dificultosa y ya la esamos juzgando imposible , y nos parece que está por encima de nuestras posibilidades, quien se atreve después de ver esto a decir "no puedo".......





sábado, 29 de diciembre de 2007

ESPEJISMOS


El sentido común nos dice que la vista no nos engaña, que un objeto está allí donde nuestra vista lo sitúa. En términos científicos, que la luz se mueve en línea recta desde el objeto hasta nuestro ojo.
Seguro que antes de terminar de leer la frase anterior ya le has encontrado un fallo: los espejos. Su superficie refleja los rayos de luz y vemos todo tipo de cosas (incluso a nosotros mismos) allí donde no están. Pero si pensamos en otro tipo de artilugios (vidrios, lupas, gafas, anteojos, caleidoscopios, etc.) enseguida nos damos cuenta de que los espejos son, quizás, los elementos ópticos que afectan de una manera más sencilla a las imágenes. Dejemos a un lado estos instrumentos ópticos creados por el hombre y volvamos a pensar en la trayectoria que siguen los rayos de luz en la naturaleza.
Cuando miramos un paisaje, unas montañas lejanas, o un barco en el horizonte, ¿no nos sitúa la vista cada objeto en su sitio real? ¿No se transmite la luz en línea recta desde cada punto del paisaje hasta nuestro ojo? La respuesta es negativa. Las montañas no están donde las vemos, unos días parecen más altas y otros más bajas, y a veces hasta es posible ver barcos que están detrás del horizonte. En realidad, ningún rayo de luz se transmite en línea recta en la atmósfera terrestre.
La luz siempre busca, en primer lugar, el camino más rápido entre dos puntos, es decir, sigue una trayectoria que hace estacionario el tiempo que emplea en conectar los dos puntos (camino óptico). Estacionario quiere decir que el tiempo que emplea a lo largo de este camino ha de ser mínimo o máximo (también puede corresponder a un punto de silla). En casos normales, si hay una sola imagen, ésta corresponde a un mínimo.
Pero el camino más rápido en la atmósfera terrestre no suele ser una línea recta. Como su velocidad es mayor en el aire frío, para ir más rápido la luz sigue una trayectoria curva buscando las capas más frías de la atmósfera.
Cuando miramos un coche al final de una carretera ardiente, observamos que la imagen parece no quedarse nunca quieta, que se deforma continuamente. Esto es debido a que el aire caliente cerca del suelo tiende a elevarse mezclándose turbulentamente con el más frío de las capas superiores, y cambiando sin parar los caminos más rápidos entre el coche y nosotros. En determinadas circunstancias, cuando los cambios de temperatura son muy fuertes y el objeto y el observador están muy lejos, la luz puede encontrar más de un camino para conectar objeto y observador. En ese caso podemos ver más de una imagen de un objeto lejano, y tiene lugar ese espectacular fenómeno de la curvatura de los rayos de luz que es un espejismo terrestre.
Podemos decir que las variaciones en la posición aparente y en la forma de los objetos (la variación en la altura de las montañas, por ejemplo) son efectos débiles de la curvatura de los rayos de luz cuando los comparamos con la aparición de imágenes múltiples en los espejismos (efectos fuertes de la curvatura de los rayos de luz). O fijémonos en la salidad de la luna¡¡¡¡¡ Cuando aparece tras el horizonte aparece ien enorme y gorda¡¡¡¡¡ Pues NO, no está más cerca NO, el cerebro toma ed referencia objetocs cercanos a su alrededor y distorsiona la imagen, pero la realidad es que es del mismísimo tamaño que cuando la vemos arriba en la noche. la prueba la puedes hacer tapando la luna en el horizonte con el dedo meñique, y haz lo mismo cuando esté arriba... ocupan lo mismo.....

sábado, 22 de diciembre de 2007

PUEDO VOLAR ¡¡¡¡¡


Vamos tranquilamente por la calle, como todos los días, sin más, miramos a todos los lados, a la derecha, si vienen coches,,, cruzas la calle, miras a la izquierda por mirar, saludas un vecino, sigues adelante, saludas a los conocidos del barrio, miras que buen tiempo hace, miras hacia arriba para contemplar ese preciosos cielo azul y de repente¡¡¡ ¡¡¡¡ vuela¡¡¡¡ un hombre en posición vertical, ni siquiera horizontal a lo superman, No, sino vertical, de pie, vuela¡¡¡¡ de izquierda a derecha con los brazos en cruz como si de un santo se tratara, ¡¡¡ qué es eso¡¡¡¡ un hombre que puede volar¡¡¡¡¡ pero ¿como es posible?....... Y es que en este mundo loco en el que vivimos, a tanta gente se le ocurren tantas cosas para hacer pasar el tiempo, se les ocurren tantas fantasías para hacer ilusionar a los demás, o incluso ilusionarse a uno mismo con sus sueños, pero..... lo mejor de este video es ver la expresión del hombre, como se lo toma tan tan en serio su asunto de volar...

sábado, 15 de diciembre de 2007

TRUCO DE MATEMATICAS

Huuuunnnnnmmmm después de ver este video uno piensa si realmente esas personas que aparecen en televisión como "calculadoras humanas" son realmente tan tan tan increíblemente calculadoras como parece o es que realmente todo tiene su truco. Pensemos en la incansable ama de casa a la que preguntamos ¡¡precio de la leche¡¡ y lo dice en menos de un segundo, ¡¡un kilo de manzanas¡¡¡ y no duda en decir el precio etc... ¿realmente se aprendió tooodoosos los productos del supermercado con una super memoria, ? o es su incansable rutina la que hace aprender ciertas cosas de memoria.. ¿realmente los cererbitos lo son o todo se abas a en aprendizaje y memorización?. Aquí tenemos un truco que aún no he realizado para comprobarlo pero podeís hacerlo vosotros, para hacer cálculos rápidos de multiplicaciones con números de 3 cifras, quizás hasa 4...... como calcular en menos de un par de minutos dichas multiplicaciones.... Alguien se atreve a experimentar?..... probemos pues...





domingo, 9 de diciembre de 2007

LA PERRITA MATEMATICA¡¡¡


Se supone que la habilidad de pensar es humana. Que los animales se guían por instintos, que no pueden razonar, ni pensar, pero ¿qué hay de este perrito que sabe hacer cuentas matemáticas???,. hummm ¿truco?, puede ser, pero ¿cuales el truco?, porque si por lo menos isguiera un orden se podría de dudar, pero ¿como es posible que una persona le diga, "uno mas dos" y el perrito sepa contar 3?.... o por ejemplo le digan 3 mas 2 y sepa responder 5?....... si alguien sabe el truco que me lo diga, porque la verdad es un poco rarito esto... ¿será verdad que el hombre se cree el único animal con inteligencia sólo por su condición arrogante egocentrista creyéndose superiores al resto de las especies?. Porque los animales no pueden comunicarse, ¿quee?, quizás no puedan comunicarse con los humanos, pero si entre ellos tengan su propio lenguaje,igual que ellos pueden pensar que los humanos no nos comunicamos, simplemente porque no conocen nuestro lenguaje, pero si entre ellos.... en fin... no quiero mezclar churra con merinas, pero no me digan que es increíble como este perrito sabe hacer cuentas matemáticas... flípenlo.... alucienen, y si alguien sabe cual es el truco que me lo diga por fa....

sábado, 1 de diciembre de 2007

SALTO EN PARACAIDAS DESDE EL ESPACIO...

Supongo que ya de por si el título suena extraño, y más teniendo en cuenta que todo salto en paracaídas , hay queir en avion, donde hay un cierto límite de altura para el vuelo, cuestión de presión atmosférica ya que cuanto más alto se sube, menos presión, de ahí que los aviones no pueda seguir subiendo y subiendo.... hay un hombre, que ha batido tooodos los records de slatode altura en paracaídas, Y sí ha onseguido ese salto desde más allá de la atmósfera respirable, no pudo subirlo un avión, la ínica forma era subirlo mediante un globo sonda, que sube sube sube sin límite hasta sobrepasar nuestra atmósfera, Donde el cielo ya es negro porque no hay atmósfera respirable, donde las nubes ya han quedado tan tan tan abajo, y donde se puede hasta apreciar la curvatura de la tierra... ahí estuvo ese hombre para tirarse en paracaídas ¡¡¡¡ en su globito sonda subiendo y subiendo hasta que él solito calculo hasta donde podía llegar... y se tíró. Fue El 16 de agosto de 1960, Joseph Kittinger saltó en paracaídas desde una altitud de 31.334 metros, batiendo cualquier récord anterior. Tardó casi 14 minutos en alcanzar el suelo con una veloccidad de casi superar la barrera del sonido¡¡¡¡ teniendo en cuenta las leyes e caída libre donde la veloccidad aumenta progresivamente dirante la caída¡¡¡ nadie se explica por qué no falleció¡¡ La marca record sigue vigente......






sábado, 24 de noviembre de 2007

NIK.. ¿cual es el límite de un discapacitado?


Viendo estas imágenes a uno se le pone los pelos de punta pensando ¡¡cuantas veces nos hemos dicho a nosotros mismos, si podemos o no podemos hacer algo. Vemos algo muy difícil¡¡¡ y tiramos enseguida la toalla, a veces sin ni siquiera habiéndolo intentado. . Pensemos en las posibilidades de una persona que sus movimientos limitados, ¿qué podría o no podría hacer?, pensemos en una persona sin brazos por ejemplo.... o una persona sin piernas.... Enseguida se nos vienen a la cabeza cientos de cosas que no podrían hacer como por ejemplo ¿cómo podría una persa sin brazos hacerse una tortilla¡¡¡ es algo tan lógico verdad?. O por ejemplo si no tienes brazos tampoco puedes escribir en un teclado de ordenador, o ¿cómo es posible que una persona sin piernas ¡¡¡corra¡¡¡. No podemos pensar en estas cosas tan obvias sino en argumentos coherentes ..... Pero pensemos en nosotros que estamos dotados de ambos miembros ,m inferiores y superiores, ¿cuantas cosas podemos o no podemos hacer?... ¿será cierto aquello de querer es poder?...... Quizás sea todo posible y seamos nosotros los que nos ponemos nuestras propias limitaciones... A ver quien tiene narices después de ver estas imágines de decir "no puedo" cuando se le plantee una dificltad ante algo....



jueves, 1 de noviembre de 2007

DIA DE TODOS LOS SANTOS

En España es tradición, desde tiempos remotos, visitar a los familiares muertos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al cementerio. Se celebra el día 2 de noviembre, que hasta hace muy poco, era festivo. En todas las iglesias se ofician misas en memoria de estos seres queridos que sirven para acortar los supuestos años de purgatorio en el más allá. Muy ligada a esta festividad está la del día anterior, no sólo por su proximidad en el tiempo, sino por su significado; el 1º de noviembre es el día de "Todos los Santos".

¿Cuál es el origen de esta festividad, en principio católica?
Para algunos el creador de la fiesta de "Todos los Santos" fue Alcuino de York, en el siglo VIII. Es en el año 798 cuando Alcuino escribe y felicita al arzobispo de Salzburgo por fijar esta festividad dentro de las
calendas romanas de noviembre, tal y como él le sugirió. Pero para otros, entre ellos la propia Iglesia católica, creen que nace en la decisión del Papa Bonifacio IV que el 13 de Mayo del 609 o 610, consagró el "Panteón de Agripa" al culto de la "Virgen y los mártires", comenzando así una fiesta para conmemorar a esos santos anónimos, desconocidos por la mayoría de la cristiandad, pero que por su fe y obras, son dignos de reconocimiento y veneración por toda la humanidad.

Es el Papa Gregorio III (731-741) el que cambia la fecha del 13 de mayo a la del 1º de noviembre.
Pero, ¿por qué este cambio?. La respuesta la tenemos en la conversión al cristianismo de los pueblos de tradición pagana. Ellos se negaban a abandonar sus raíces y fiestas. Los dirigentes católicos pensaron que instaurando fiestas nuevas, que coincidieran en fecha y de
similar apariencia doctrinal, con las antiguas o propias de estos pueblos, les sería más fácil a estos nuevos creyentes ir abandonando sus antiguas creencias, sin que esto supusiera desechar su cultura e identidad.
La víspera del 1 de noviembre coincidía con una festividad, pagana, celta, la del "Samhein", fiesta que marcaba el final del verano y de las cosechas para pasar a los días de frío y de oscuridad. En esa noche se creía que el dios de la muerte hacía volver a los muertos, permitiendo comunicarse así con sus antepasados. También esta práctica era habitual en el pueblo romano, pues el 21 de febrero celebraban la fiesta
de "Feralia" ayudando con sus oraciones a la paz y el descanso de sus difuntos.


Personalmente creo que cuando quieres a alguien, y le has perdido, no hay que esperar todo un año para recordarle, ir al cementerio y poner flores. Se lleva el cariño, el amor dentro, día a día, pero si es cierto, que es bonito dedicar un día igual que dedicamos un día a nuestro cumpleaños. Hay quien no entenderá pro qué querer encender una vela en tu habitación, recordando ese alguien especial, como un símbolo, una conmemoración, auqnue recordarr por recordar, se recuerde siempre..... Seres queridos, abuelos, padres, hermanos, niños, bebes que no llegaron a nacer.... son seres queridos y me reitero cuando digo de recordarles siempre, pero dedicar este día en especial.... Creamos o no, que haya algo después, independientemente de lo que pensemos, es un día especial para recordar a quienes hayamos perdido, y siguen siendo queridos.

sábado, 20 de octubre de 2007

MATERIA OSCURA


Cuando se han observado ciertos sistemas estelares hemos detectado que sus componentes parecieran moverse a velocidades no correspondidas con las leyes de la física, ya que sus desplazamientos comportan una mayor velocidad que la que es de esperar en función de lo que determinan esas respectivas leyes. Si la única masa existente es la que podemos inferir por la luminosidad de esos objetos, entonces la atracción gravitacional entre ellos sería insuficiente para mantenerlos juntos; el sistema se desintegraría (pero tenemos más de una evidencia sólida para pensar que estos sistemas son relativamente estables). Así llegamos a la materia oscura. Materia, que hasta el día de hoy, no aw ha podido ver; de la cual no se sabe su composición, ni si quiera si se trata de un tipo conocido de materia y que, solamente, se ha logrado detectar fenómenos gravitacionales y efectos que se producen alrededor de estrellas que se encuentran sometidas a observaciones bajo la aplicación de diferentes técnicas, entre ellas, la de microlenticulación, lease acerca de los condensados de Bose-Einstein. Lo concreto es, que lo que hay hasta ahora, es poco. Podemos señalar que, por el momento, la única motivación de los astrofísicos para introducir a la materia oscura en las ecuaciones, es aumentar la atracción gravitacional entre los objetos que conforman estos sistemas estelares, para que no se desintegren cuando son expuesto en un escenario matemático computacional. Pero el problema está que científicamente no podemos agregar masa a una galaxia impunemente. ¿Es suficiente la fuerza de gravedad para contener el reluciente gas caliente de la galaxia? La fotografía de arriba muestra una masa de gas caliente graficada con un ficticio color rojo, que se ha sobre puesto a otra de galaxias. El gas aparece cautivo por una «sobre gravitación», cuyo origen se desconoce. El cuadro, corresponde a tomas de rayos X tomadas por el ROSAT. Se trata de una evidencia sobre la existencia de «sobre gravedad» que se observa en las galaxias. Además, el problema inquieta más aún a los físicos, ya que se requieren cantidades enormes de ese material invisible. Por lo menos el 90 por ciento del universo no es visible, lo que da cabida a suponer que debería estar estructurado por este material, y si observaciones recientes de cúmulos de galaxias prueban ser veraces, más del 97 por ciento del universo en el que cohabitamos estaría constituido de materia desconocida. Para la cosmología adquiere ribetes de excepción confirmar la existencia de la materia oscura y, a su vez, determinar de que está formada. El modelo estándar del universo , basado en la teoría de la relatividad general de Einstein , hace predicciones precisas, muy sensibles a la cantidad de material normal presente en el universo, de las proporciones que deben de existir de los primeros elementos de la tabla periódica: hidrógeno, helio y litio. Ahora, cuál es el valor de estas predicciones si sólo están referidas al tres por ciento de la materia que podemos medir. Más importante aún es que, por la sensibilidad de estas predicciones a la cantidad de material normal presente en el universo, esta materia invisible tiene que estar estructurada de elementos exóticos y distintos a los ya conocidos. No solamente necesitamos detectar la materia oscura, sino que además, si es posible, tocarla, olerla e incluso degustarla si es factible, si no es así, todo el modelo estándar puede tener una espada de Damocles sobre sus espaldas. La gran cantidad de materia oscura, que presumimos que existe, tuvo que jugar un papel significativo en la evolución del universo, ya que sin su rol gravitatorio éste literalmente se habría expandido aceleradamente, inmediatamente después del Big Bang , y las estructuras de los hermosos racimos de galaxias que actualmente observamos no se habrían podido desarrollar. Si esa masa está hecha de neutrinos , puede ser explicada dentro del marco de la teoría cosmológica existente. Pero el modelo estándar debería ser extensamente revisado si los movimientos peculiares son causados por la materia barionica ordinaria (llamada así porque las partículas que contribuyen en mayor medida a su masa -protones y neutrones- pertenecen a la familia de partículas basadas en el a quark y conocida colectivamente como bariones). Los bariones extras invalidarían una parte importante de la teoría que explica el equilibrio de los elementos detectados en la materia luminosa. Este equilibrio ha sido calculado como una consecuencia de la síntesis de los núcleos atómicos en el universo primitivo, en una secuencia de acontecimientos detallados por físicos como George Gamow y Fred Hoyle .

viernes, 12 de octubre de 2007

EL MILAGRO DE LA VIDA


Que puede haber en este mundo más maravilloso, misterioso  que el Don de la vida... Como puede ser posible que de algo tan increíblemente pequeño, diminuto e invisible al ojo pueda salir un ser vivo... Cuales son los misterios que hace posible que poco a poco, segundo a segundo, despacio y al a vez de prisa se forme todo un ser humano, ¿quien dirige semejante obra?. Ni siquiera los científicos se ponen de acuerdo en hacer una definición exacta de lo que es la vida, esa materia organizada formada de exactamente los mismos materiales que la materia inerte y sin embargo Vive¡. Desde el momento de la fecundación, cuando el óvulo ya se transforma en embrión ¿no parece realmente un milagro?. Tener vida, otorgar vida¡¡... miles cientos de de millones de células organizadas una a una que saben exactamente lo que tienen que hacer... y al formar ese primer diminuto invisible corazón latiente independiente dando vida a un ser que aún ni tiene forma humana. 9 meses nada más¡¡ para hacer toooodaaaa una persona,que vendrá a este mundo y vivirá.... Piensen detenidamente qué es lo que hace posible que toda esa complicada obra de ingeniería se lleve a cabo, ¿qué puede hacer posible que células independientes se organicen de tal forma que cada una de ellas sabe perfectamente lo que tiene que hacer, obreros trabajando sin que la madre se de cuenta.... Qué es realmente la vida? qué hace que todo esto sea posible? y no me vale la respuesta de los genes porque entraríamos en ¿qué son los genes y por qué saben que tiene que hacer? ¿quien es el cerebro que dirige toda esa obra? ¿quien organiza y forma los planos? ¿por qué células sin cerebro saben lo que tienen que formar?..... El milagro de la vida, algo que ni los científicos hoy en día son capaces de descifrar el por qué y como, todo eso se lleva a cabo. Se puede explicar los 9 meses de gestación, se puede explicar las funciones en cada semana, se puede explicar el desarrollo... pero NO se sabe explicar el por qué desde ese principio de fusión entre dos células se forma lo que va a ser un ser humano.... quien dirige semejante obra de ingeniería? y ¿por qué saben cada célula lo que tiene que hacer en cada momento? es lo que aún no se sabe explicar...... El milagro de la vida.... que de la simple unión de dos células se forme un ser vivo, que el Don de ser madre es el Don más preciado que existe¡¡, sin duda. Porque siempre habrá preguntas sin respuestas, desde el por qué de un Big Bnag que dio origen a tooodo el universo exageradamente grande que conocemos, al por qué se forma la vida desde lo más minúsculo a invisible al ojo humano... siempre habrá preguntas sin respuestas.

sábado, 6 de octubre de 2007

ANDY MACKEE... UNA NUEVA FORMA DE TOCAR LA GUITARRA.



Se llama Andy Mckee. A simple vista y de oído, podría decirse que hay varios instrumentos, dos o tres personas quizás, pero ¡¡no¡¡ él solito se acompaña, él solito se pone ritmo. Su forma particular de tocar se basa en una técnica llamada Tapping, la cual fue creado allá por no recuerdo que años, 80 casi, por el guitarrista Van Halen. Se trata de tocar las cuerdas a modo de un piano. Todos sabemos que una parte de la guitarra, en el mástil, las cuerdas son pisadas con la mano izquierda de forma que así salen los diferentes sonidos, por otro lado, con la mano derecha, se toca la cuerda, bien sea con una púa, o con los dedos, esa es la forma normal y hasta ahora conocida. Andy Mckee usa todo, pero sobre todo, taping, de esa forma crea ese sonido que parece sonar más cuerdas de las que realmente son. Pisa con fuerza con la mano izquierda en el mástil como si fueran teclas de un piano, y con la derecha hace lo mismo en el mástil tmabién, pero al mismo tiempo digitalizando con los dedos. Impresionante sin lugar a dudas. Eddie Van Halen, que tuve la suerte de verlo el directo hace ya tantos años¡¡¡¡ como pasa el tiempo¡¡¡, creó esta técnica espeluznanto al público sobre el escenario con su exibición, ya ensayada en su estudio claro. Tocaba frente al público su guitarra en uno de sus solos, cuando de repente se da la vuela dando la espalda al público para que no le vieran, y empezó a hacer esta técnica que llamó tapping, ¡¡era un sonido totalmente desconocido hasta el momento¡¡¡ ¿¿como era posible que con la guitarra sacara ese sonido?? ¿que hace??, el público enloquecía, era fundador¡¡¡ del tapping, una nueva técnica que hoy pro hoy es utilizadísima en grandísimos guitarristas como Steve Vai, Satrini, y en definitiva TODOS hasta yo en mis tiempos mozos, ja, ja,aja hoy por hoy el tapping técnica obligada para todo guitarrista que se precie.... ¿alguien creará alguna otra técnica nueva?.... Disfruten con este video, y esta forma tan peculiar de tocar la guitarra, aunque pinchando aqui se pueden ver más obras suyas.

Liz Murray. De mendiga a universitaria en Harvard.

Me encontraba pensando a ver qué película podría ver esta noche, y como suele pasar, una vez que estás en Youtube mirando a ver cual p...