depende de varios factores, y que dependiendo del rango de temperaturas del que ha

En nuestro caso, las causas son:
1) Ambos estén en el congelador, el agua del vaso B se evapora más rápidamente (al estar hirviendo) Aunque esté en el congelador, aún queda un tiempo para que al estar hirviendo, vaya evaporando un poco y se va enfriando hasta alcanzar un equilibrio con el vaso A a una temperatura menor de 40ºC. Es ese momento, los dos vasos están a la misma temperatura, pero uno (B) tiene menos masa de agua que el otro, al haberse evaporado por estar hirviendo , por lo que se congela antes.

2) los movimientos de convección (moléculas como locas chocnado entre ellas, y eso es lo que da el calor a las cosas, el movimiento de esas moléculas efecto bolas de billar constantemnete) del agua caliente son más rápidos que los del agua fría, por lo que se enfriará más rápido, ayudando a alcanzar ese equilibrio de temperatura con el otro vaso antes, a partir del cual el vaso de menor masa se congelará primero
Hagan la prueba en el congelador esos días, un vaso de agua fría, otro hirviendo, y ¡¡ ta chan ¡¡¡
luego prueben si tiene pensado hacer algún helado, hirviendo chocolate y pasandolo finamente por encima de la bola, hummmm que rico....
8 comentarios:
Que curioso,no? yo creo que todos los que leamos esto pensamos a la primera que sin ninguna duda el agua fria.
Aquí se demuestra que no todo lo que pensamos tiene que ser lo correcto...
Uff, hice la prueba hace años cuando me lo explicaron en el instituto.
RESULTADO:
las dos se congelan a la vez
EXPLICACION:
Si se introduce un vaso de agua fria y otro de agua hirviendo en el congelador (y consigues que este vaso no estalle), cierras el congelador y lo abres al día siguiente comprobaras que los dos vasos se han congelado al mismo tiempo que tu abres el congelador, siendo imposible sin ayuda de camaras infrarrojas (ya que cuando se cierra la puerta del congelador esta se apaga) verificar este experimento.
si es que sin medios no se puede...joeee
Bueno, seguramente congeló primero el agua hirviendo, pero al verlo al día siguiente diste tiempo a que se congelara también el de fría. Es decri, que si ahroa mismo termina de congelar el de agua hirviendo y mañana miras de nuevo seguramente encontrarás los dos congelados... ¿¿estallar el vaso??, serí comprado en los chinos o algo así... Si viosto los dos congelados es porque lo viste tarde¡¡
Ya de hervir agua podríamos intentar resolver otro gran misterio de la vida: ¿por qué una taza de café enfría antes que una taza de té (o infusión)?
Jaja! Jac me ha hecho mucha gracia!
A mí me contaron (e hice la prueba) con otro líquido-gas, el gas carbónico de las latas de Coca-Cola, por ejemplo. Si metes una lata en el congelador y se congela parte, cuando la sacas, al abrirla se te va parte del contenido y no sólo el gas de siempre. Y te jode mucho, claro.
Se debe a que el refresco se congela con el gas y pasa de sólido a gas con la temperatura exterior, para que se hiciese líquido tendría que ir cambiando te temperatura poco a poco. Lógicamente, esta explicación no es muy correcta, pero es que no me acuerdo... Mi sentir... Anita, infórmate si te aburres y nos cuentas :)
Besos
Pau
Es curioso todo lo que detallas en tu post, no estaba enterado de ello, me ha agrado leer su contenido y he quedado maravillo con su lectura.
Un saludo.
báscamente, la razón es la misma que explica que cuanto más hambre tengamos más rápido queramos comer, ¿no? el impulso es mayor, y la velocidad que le sigue también
bs
Me parece de interés tu explicación, y curiosa.
Lo aprentemente evidente no siempre es cierto.
También me gusta la música elegida.
Publicar un comentario