Ya llegan esas fechas... ya se empiezan a iluminar las calles, ya aparecen los anuncios de juguetes invadiendo la televisión uno tras otro. ¡¡compras, más compras los


Nacimiento 25 Diciembre: La Iglesia reconoce el día 25 de Diciembre como día el nacimiento de Cristo, pero no porque lo dijera la biblia ni ningún documento histórico. Realemnte, la realiad es que en ingún escrito, ni uno sólo, ni los evagelios ni nada, hablan ed la fecha exacta del nacimiento de Cristo, ¡¡pregunten a un sacerto si no lo creen¡¡. Se eligió el 25 de Diciembre, por el siemple hecho de que coincidía con la fecha de nacimiento de la de muchos Dioses ejemplo Mitra, dios Indú, nació un 25 de Diciembre. Osiris, otro 25 de Diciembre, y así una serie de sucesivos Dioses o mesías, hasta que la Iglesia, en antaño, optó por elegir 25 de Dickembre como fecha oficial del navcimiento de Cristo. Siendo esta la religión más venerada, por el 95% de la población mundial, es pues una celebración en dodne todo el planeta se recoge en ese mismo día.
Dia de Reyes: San Mateo es el único evangelista que menciona a los Reyes Magos, aunque no dice que fueran reyes, sino magos. Hasta el siglo IV no se estableció en tres el número de los reyes magos. Por la misma época se decidió que uno de ellos fuese negro e incluso después del descubrimiento de América, en el siglo XV, se representó en ocasiones a Baltasar como un jefe indio. En el siglo IX se les designó por primera ve

El arbol de Navidad, ¿de donde aparece? Esta tradición surgen en Ale



Uvas c

Año nuevo o fin de año: Es celebrado solamente por el 25% de la humanidad. Debido a los diferentes calendarios por ejemplo los Chinos no llevan el mismo cómputo de días que nosotros, Los musulmanes tampoco coiciden en calendario. Parte de Africa, Los Indúes, .... cada cual lleva su computo de tiempo, teniedo e cuenta que nuestro calendario no es más que reforma del caledario Romano, y de ahí viene toda la tradición judeo cristiana a la que estamos expuestos.
Paisajes Nevados: bueno está de sorba decir que coincide con la épo
Frutas confitadas: Tradicionalmente se dice que el origen es aragonés y murciano, aunque han sido también muy utilizadas en Andalucía y La Mancha para postres. Su uso navideño es bastante reciente. La cobertura del azúcar se usaba para disimular el mal estado de la fruta fácil en estas fechas.
Pavo de Nochebuena: El pavo llegó a Europa procedente de Méjico, en el primer tercio del siglo XVI. Fue un recuerdo que trajo Hernán Cortés d

Pues ya está¡¡¡ esta es toda nuestra navidad. Un conjunto de tradiciones unidades, con algo de pies y cabeza, para hacer hoy en día una fecha tradicional en el consumismo¡¡¡. Creyentes y no creyentes en ese nacimiento se juntan en estas fechas, practicamente para reunión familiar, comer y sobre todo comprar¡¡¡ Sin duda, LaNavidad que poco a poco según avanzamos en esta postmodernidad se va olvidando la tradición meramente sencilla, y se va utilizando practicamente de forma unánime, para enriquecer los comercios¡¡¡. Sin duda alguna se ha convertido nada más que en una fecha comercial. Poco o nada tiene que ver aquellos ambientes familiares, de reencuentros maravillosos (que los sigue habiendo si, pero el trasnfodo de todo)... se ha perdido el verdadero sentido de la navidad.......Pregutna a tu alrededor y a la mayorái de la gente no le gusta la navidad, pero sin embargo año tras año, todoo el mudno se vuelca en ella. Una señora entra en una tienda mientras un papa noel dice jou jpou jou feliz navidad señora¡¡¡, y la señora sale de la tienda llea de bolss y compras sin saber ni por qué compró tanto, y el papa noel con esa sonrisa de oreja a oreja, con el fajo de billetes que le dejó la señora, sonrie abeirtamete ¡¡ jou jou jou¡¡ ¡¡¡ feliz navidad¡¡¡¡..... lástima...... hoy día no tenemos setido de la Navidad.
Feliz Navidad¡¡ jou jou jou¡¡¡
2 comentarios:
ya escribi sobre la Navidad,debe ser en el blog que está en huelga.
Repito.
FELIZ NAVIDAD A TODOS.
De verdad que si osita, ya no es como antes, ahora mas esta presente el consumismo, el preocuparse mas en que tener que regalar, solo porque toca hacerlo, mas no con sentimiento, ya hay poco sentido de familia, de union, por supeusto que en muchos lugares y hogares aun se encuentra aquel sentimiento, pero principalmente son fechas de solo comprar y comprar.
Besos mi osita.
Publicar un comentario