El Diario de Anna Frank, es uno de los libros que más me han llegado hondo, Siempre puesto por mi parte en un pedesal, arriba por encima de todos. Un libro que vivía cada coma, recuerdo que fue hace muchos años cuando lo leí por primera vez, me marcó de tal forma .... Y quisiera volver a leerlo. Primero, la historia ocurrida al pueblo judio, el holocausto Nazi, lo conocemos todos, al menos sabemos de qué va, y que Ana Frank, no fue la única, sino una de las muchas víctimas que pasaron semejante horror. Cada uno de esos muchos miles judíos, tendrían su propio día a día en su cabeza, cada uno de ellos,
tendrían un diario todos los días aunque no fuera escrito todos pasaron por lo mismo y sufrieron por lo mismo... Pero el diario de Anna Frank, lo cuenta de manera directa. Cuando aprecio un libro, no sólo me limito a la historia en si, al relato, sino al trasfondo que lleva. Saber que estás leyendo el diario de una persona, in situ, sus sentimientos en vivio y en directo de esos días, que no es como otras historias, cuya escritora, antes de terminar un libro, sabes lo que escribe en la primera hoja, lo que escribe en la segunda, y lo que escribe en la última, El trasfondo de este libro, es que ella cuenta su día a día de su terrible historia, y mientras lees una de sus paginas direcamente, piensas al mismo tiempo que ella no sabía que iba a escribir después, hasta pasar ese preciso día... leemos su ilusión con los pelos de punta cuando en su escondite cuando narra su día a día como si nada pasara, y nosotros como cuando una madre ve a un bebe aproximándose a un precipicio sabiendo que caerá y NO podemos evitarlo. Ella, Anna no lo sabe... nosotros SI. Ella no sabe que dentro de unos días será descubierta, ¡¡nosotors sí¡¡¡ y sabemos la triste realidad de su final mientras leemos en sus palabras su igniorancia.... Es sin duda alguna un libro conmovedor, no sólo la histoira del holocausto, sino su día a día, su historia vivida, el trasfondo del libro... y un día, sin más, de repente.... ya no hay más páginas escritas.... Dejándote con esa nostalgia y esa ternura, vacía... Cuando me enteré del Musical... no pude más que enervarme como suelo
hacerlo cuando algo me remueve las tripas y parece totalmente fuera de lugar, esa cosa que me sube y me transforma, ese hervor ... arraaaajj me pongo mala¡¡. No pienso verlo, no me ineresa, me parece hacer un Show¡¡ de la historia de Anne¡¡¡, el organizador del musical Rafael Alvero alude, que es una forma de hacer llegar la hisoria de Anne de una forma más amnea, ¿¿¿que cosa???? Ciertas historias no hay que forzarlas a hacerlas llegar a nadie ni de forma amnea ni no amena, ,La histoira de Anna está ahí¡¡ no hay que hacer de ella un anuncio de novela rosa¡¡¡. Todo el mudno después de décadas sabe la historia de Anna Frank¡¡ saben que existe ese libro, esa historia, no es necesario hacer un musical ¡¡¡¡¡. Quien no sabe la historia de Anne Frank aqunue NO se haya leído el libro????. Me parece un burla,¡¡ hacer casi un chiste de algo tan espeluznante, el diario de Anna Frank no es los tres cerditos¡¡¡tan personal, una falta de respeto¡¡¡ un musical¡¡¡¡ No es el Mago de Oz¡¡¡¡ ¡¡quieren hacer un show de su terrible historia¡¡¡
Una de las pocas parientes todavía viva de Anne Franke, su prima Buddy Elias, de 82 años, mostró su negativa a la idea de que la historia de una niña judía fuera presentada como "entretenimiento...
Asimismo, hasta su muerte en 1980, el padre de Anne Frank, Otto Frank, se negó a permitir cualquier adaptación artística del diario que escribió su hija
la Fundación de Anne Frank manifestaron su oposición rotunda a que se lleve a cabo un musical donde se cuente la história de Anne Frank.
¡¡¡¡¡¡No vayan a ese musical¡¡ No vayan a ese Chiste¡¡¡¡
Lean el libro¡¡¡¡¡¡¡
No hagamos de la historia de Anna Frank
una version del Mago de Oz¡¡¡¡¡¡
Anna¡¡ si desde algun lugar escuchas, perdónalos porque no saben lo que hacen¡¡¡¡